<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=837181686386229&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly. View list of available browsers

Guía clínica sobre:

Captura de movimiento

El uso de técnicas de captura de movimiento nos permite comprender mejor el desplazamiento (cómo se mueve el cuerpo) en una silla de ruedas eléctrica con pipedestación durante la secuencia.

En este ejemplo, se utilizaron datos de captura de movimiento para recoger información del desplazamiento de una persona en una silla de ruedas al pasar de estar sentado a estar de pie y volver a sentarse.

La captura de movimiento permite seguir y grabar movimientos en 3D mediante una serie de cámaras que nos permiten seguir digitalmente puntos específicos.

Resultados en el desplazamiento

  • Localización con mayor desplazamiento: cresta ilíaca - 16 mm (0,63 pulgadas)
  • La mayoría de las demás localizaciones utilizadas se desplazaron menos de 10 mm (0,4 pulgadas)
  • La posición de la cabeza se desplazó 7,8 mm (0,3 pulgadas) hacia abajo y 3,4 mm (0,1 pulgadas) hacia atrás"

M Corpus® VS

Bipedestación con tracción central

F5 Corpus® VS

Bipedestación con rueda frontal